carolyshelena.com

Revolución Bolivariana

No hay un yo, si no hay nosotras, si no hay nosotros

Ubuntu significa “Yo soy porque nosotros somos”. Es una antigua palabra africana que se utiliza para hablar de la creencia de un enlace universal que conecta a toda la humanidad y que plantea habitar una espiritualidad colectiva que despierta esta conciencia corelacionada, entretejida, que hoy habitamos por encima de un sistema que nos convoca a

No hay un yo, si no hay nosotras, si no hay nosotros Leer más »

Paridad con cualidad

“Paritas” es el término latino del que deriva la palabra “paridad”, que hace referencia a la igualdad o equivalencia entre dos o más cosas. Mientras que “cualidad” deriva del latín “qualitas” que alude a la esencia que distingue a un ser vivo o un objeto y le hace diferenciarse del todo. Teniendo presente estos conceptos, es innegable el salto cualitativo y cuantitativo que las mujeres hemos dado en la participación política en Venezuela desde que llegó la Revolución Bolivariana.

Paridad con cualidad Leer más »

Paciencia estratégica ¿Con qué se come eso?

Como algunas y algunos de ustedes sabrán soy una mujer apasionada de las palabras, porque considero que estas, las palabras, tienen el poder de impulsar acciones. Las palabras forman imaginarios, construyen, consolidan. Todo empieza con las palabras, de ellas nace el espíritu, la naturaleza, la contención y el contexto, es por ello que la política sin duda alguna está hecha de palabras.

Paciencia estratégica ¿Con qué se come eso? Leer más »

Gestionar más allá de la incertidumbre

Me causa curiosidad, como desde un tiempo para acá en medio de todos estos años de reconocimiento y sensibilidad sobre la valía de la salud mental, de la procura del autocuidado y de la comprensión de sus efectos colectivos, aún pueda sentirse como una palabra de cuidado y rechazo la “incertidumbre”, al nivel de sentir que está casi satanizada cuando si hay algo que reviste de certeza es que siempre habitaremos en ella, en la incertidumbre.

Gestionar más allá de la incertidumbre Leer más »

Por todas las voces que nos han acompañado

Tímidamente hemos hecho vida en espacios donde construimos lenguajes, códigos, la conciencia de saber qué, si bien no somos una cordillera, aunque nos creamos montaña; los espacios que habitamos tienen mucho de lo que somos como personas, como sujetos colectivos e individuales. O es ¿que no hay vida en aquello a lo que le dedicas más de la mitad de tus horas diarias?

Por todas las voces que nos han acompañado Leer más »